Mostrando entradas con la etiqueta Miscelanea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Miscelanea. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de octubre de 2014

Nueva mochila portakekos

Ya que las últimas partidas que he jugado estos años a sido únicamente a Infinity, me he "currado" una mochila que abultase poco y que pudiera llevar toda la banda de un sitio a otro sin hacerse desconchones. 

Muchas gracias a Edu (BalaPerdida) por la Chapa Nómada
 El sistema de estructura para llevar las minis es similar al que había hecho para las Cajas magnetizadas para miniaturas, una base de chapa de madera con una placa de acero pegada, todo ello forrado para darle un aspecto más profesional y pegado a esas planchas las esponjas para hacer los muros exteriores, para evitar rozamientos y aprovechando su altura para colocar piso sobre piso.




La mochila/bandolera elegida fue una de Ikea que se encontró mi mujer por casualidad dando una vuelta por ese saco sin fondo de ideas para el hobby.



Espero que os haya gustado el aporte, que aunque no tiene mucha ciencia, puede dar ideas para fabricarse una mochila propia sin necesidad de recurrir a las caras y poco prácticas (a mi forma de ver...) que tienen los fabricantes preconstruidas...

Un saludo a tod@s

sábado, 8 de febrero de 2014

Estuche portaminiaturas magnético

En esta entrada enseño cómo reutilizar una caja de bombones en un estuche perfecto para llevar las miniaturas a tu local de juego.



lunes, 18 de noviembre de 2013

Toma de contacto con Water efects y Still water

Ya me he hecho con los dos productos de Vallejo para hacer los efectos de agua, el Water effect y el Still water; y mi primera prueba de con ellos fué el intentar hacer la salpicadura de un charco en la peana del Prowler ADHL; desde que tengo esa mini me lo imaginaba pisando un charco y salpicándolo todo, así que como ya tenía la mini terminada me he decidido a incluir este elemento a la peana.



martes, 15 de enero de 2013

Tutorial peanas nevadas / Tutorial snowfall bases

Este es un tutorial de cómo hago las peanas nevadas de mis caledonios de Infinity the game.

This is a tutorial of how I do my snowfall bases of my caledonian forces of Infinity the game.


sábado, 1 de diciembre de 2012

Marcadores Infinity V2.0 / Infinity markers V2.0



Me he puesto a hacer los nuevos contadores de Infinity The Game que aparecen para la campaña de Paradiso; pero esta vez en vez de hacerlos con arandelas de acero, que tienen un peso considerable..., las estoy montando sobre arandelas de goma de 3/4 de fontanería, y la verdad esque hay mucha diferencia...

I began to make new Infinity the Game counters listed for Paradiso campaign, but this time instead of making them with steel washers, wich are so heavy... I´m riding it on rubber washers of plumbing 3/4", and the truth, ther is much difference...


 

Todo lo que se necesita para hacer estos contadores es esto: las fotocopias en color de los contadores, tijeras, cola blanca y las arandelas de 3/4". Muy facil, sencillo y esta vez, liviano!!

All that is need to make these counters is these: the color photocopies of the counters, scissors, white glue and 3/4" washers. Very easy, simple and this time, light!!

sábado, 29 de septiembre de 2012

Fondos para fotografiar miniaturas / Photo backgrounds

Me he encontrando estos fondos navegando por internet,  me parece un aporte muy interesante y a tener en cuenta; por lo que los comparto con todo aquel que también le guste sacar fotos a sus minis con unos fondos de calidad.

I've found these funds internet browsing, it seems a very interesting contribution and consider, for what I share with everyone who also likes to take pictures of their minis with backgrounds of quality.




viernes, 14 de septiembre de 2012

Tarta Bob Esponja

Aahora algo que no tiene nada que ver con el tema del blog, pero había que enseñarlo... El pasado día nueve de septiembre mi hijo ha cumplido tres añitos, y en el momento de decirnos qué era lo que quería para el cumple, lo primero que nos pidió fue esto, una tarta de Sponge Bob; y entre mi mujer y yo, hemos creado esta pasada de tarta de chocolate con mermelada de fresa y crema de chocolate, al más puro estilo de los pastelitos bonny de cuando eramos críos jejeje

He aquí el pastelito








domingo, 8 de julio de 2012

Marcadores para Infinity / Markers for Infinity the Game


Estos son los contadores que me he hecho para jugar a Infinity, los de Micro Arts están geniales, pero me parecen un poco caros si quieres hacerte con todos...

Para estos, me descargue las imágenes de los contadores de la página de descargas de Infinity the game y las pegué con cola blanca a arandelas carroceras o de ala ancha de métrica 8.

En relación calidad precio, el resultado es de 10; el único problema es el peso, que al ser arandelas de acero, con este número de contadores , la bolsita de transporte pesa lo suyo jejeje


These are the counters that I did for play Infinity,Micro Arts counters are great, but i think they are more expensive if you would like to buy all of them...
For these, I download the images for the counters at the Infinity the Game page, and glued with "white glue" at metric washers of 8 mm



jueves, 24 de mayo de 2012

Cajas magnetizadas para miniaturas / Boxes magnetized to miniatures

Viendo que no me convencían nada las espumas que tengo en casa para las miniaturas de Infinity, debido a que cada una tiene un tamaño distinto y una pose más dinámica que la anterior. Y que después de mucho  meter y sacar las miniaturas de las esponjas, la pintura se terminaba marchando de las zonas donde más roce había; me decidí a hacer unas cajas magnetizadas, y el resultado fué este:


La caja tiene pegado unas chapas de acero galvanizado en la base, así como en el primer piso. Que está hecho con chapa okumen y varilla roscada de 5 mm para hacer de pilares.
Luego le pegué un vinilo que encontré en el foro oficial de Infinity the game, y listo ;)
 Esta es la primera planta colocada fuera de la caja para que se vea bien cómo hice los pilares
 Y aquí tengo la segunda caja todavía en proceso, me falta pegarle los vinilos; pero está muy bien para que se pueda ver cón está hecha.

Materiales:
-2 cajas de cartón, en cierta tienda sueca las tienen muy baratas, de hecho yo las compré ahí y de oferta!
-chapas de acero galvanizado, yo las recicle de restos de cajones metálicos que tengo en la tienda donde trabajo
-chapa okumen, o plasticard u otro tipo de material que se os pueda ocurrir para hacer la base de la primera planta
-cinta de doble cara, use una que tengo para moquetas porque es más fina que las de bricolaje normales.
- varilla roscada de 5mm, una varilla para cada caja, y en mis caso cortadas a 14 cm para que quedara a la medida justa de las cajas
- tuercas y arandelas, para fijar las varillas a la chapa
-imanes, para colocarlos en las miniaturas y que se adhieran a las chapas.
- vinilo, me descargue el dibujo y lo imprimí en una copistería a la medida necesaria (esto fué lo más caro de todo el proyecto...)


 Estos son lo imanes colocados ya en las bases de las miniaturas.
Y esto es el vinilo ;)













Y esto es todo, espero que os pueda ser de utilidad; yo personalmente estoy muy contento con el resultado obtenido.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...